domingo, 6 de abril de 2014


LA WEBQUEST
Es una actividad orientada a la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la web
CARACTERÍSTICAS
  •  Permite que el alumno elabore su propio conocimiento del tiempo que lleva acabo la actividad 
  •  El alumno navega por la web con una tarea en mente.
  •  El objetivo es que emplee su tiempo de la forma mas eficaz, usando y transformando la información y no buscándola
ESTRUCTURA DE LA WEBQUEST
  • INTRODUCCIÓN: establece el marco y aporta alguna información antecedente.
  • TAREA: el resultado final de la actividad que los alumnos van a llevar a cabo.
  • PROCESO: descripción de los pasos a seguir para llevar a cabo la tarea
  • RECURSOS: selección de enlaces a los sitios de interés para encontrar la información relevante. Este elemento forma parte del apartado del proceso.
  • EVALUACIÓN: explicación de como sera evaluada la realización de la tarea.
  • CONCLUSIÓN: recuerda lo que se ha aprendido y anima a continuar con el aprendizaje.
ASPECTOS CLAVES EN EL DISEÑO DE UNA WEBQUEST
  • La tarea debe implicar transformación de la información .
  • Son actividades en grupo y por roles.
  • La tarea debe ser motivadora y corresponder con alguna actividad que en un determinado contexto seria real.
TIPOS DE WEBQUEST
- CORTA DURACIÓN 

~ Objetivo: adquisición y organización del conocimiento (observación, análisis, síntesis)
~ Duración: de una a tres sesiones
- LARGA DURACIÓN 
~ Objetivo: exención, procesamiento del conocimiento (deducción, inducción, clasificación, abstracción, ect.)
~ Duración: entre una semana y un mes de clase

jueves, 20 de febrero de 2014

LOS NUEVOS PROBLEMAS EDUCATIVOS ANTES LAS NUEVAS TECNOLOGIAS

#Analfabetismo tecnologico
#Saturacion de la informacion
#Dificultades para entender las formas hipertextuales
#Nuevas exigencias formativas
#Desajuste de los sistemas de informacion 
#Inadaptacion de la rapidez de los cambio.


martes, 18 de febrero de 2014

HTML: es el lenguaje que se utiliza para crear paginas web. Indica a los navegadores como deben mostrar una pagina.
El lenguaje HTML contiene 2 partes 

  • El contenido, que es el texto que se vera en la pantalla
  • Etiquetas y atributos: que estructuran el texto de la pagina web

Al enviar información utilizamos protocolos que son:

  • HTTP: Hypertex Transfer Protocolo- Protocolo de Transferencia de Hipertexto.

¿ QUE ES Y PARA QUE SIRVE UNA API?
Interfaz de Programación de Aplicaciones y de su definición formal le da poca información útil
¿EN DONDE VEMOS UNA API?
En el mundo virtual actual
URL: Uniform Resource Locator- Localizador Uniforme de Recursos.

Es el conjunto de caracteres que posibilitan la asignación de una dirección. Es una dirección de Internet

LOGEAR: significa comunicarse. Proviene de la palabra long ing-accesando

SANTA ANA Y SAN JOAQUIN
Son  los padres de Maria

San Joaquin y Santa Ana, precedentes del pueblo de Jerusalen. Eran muy consagrados a Dios.

Lo que trabajaban lo dividían en 3 partes, una parte era para el templo, la otra para los pobres y la tercera para ellos. Hacían eso, dando una ofrenda a Dios, por que no podían tener descendientes. Cuando un  ángel de Dios le anuncia a Joaquin que tendrá una hija que se llamara Maria y así mismo ella consevira a Jesús hijo del Altísimo, llamado así por ser el salvador de todos los pueblos.

COMUNIDADES VIRTUALES
Es una agrupación de personas que comparten el propósito de aprender  mutuamente utilizando la comunicación mediada por la computadora y otras tecnologías.

  • Colegio pedagógico de ingles
  • http:/www.rheingold.com
  • http:/www.edute.es
  • http:/www.emoderators.com/moderators/gilly/







lunes, 20 de enero de 2014

LOS 4 PILARES DE LA EDUCACION
* Conocer
* Ser
* Hacer
* Convivir juntos.
¤ EL PROCESO DIDACTICO COMO PROCESO DE COMUNICACION.
Al comunicarnos, establecemos algo en comun.
¤ EDUCACION.
Es la construccion de significados  que tienen como base a la comunicacion.
¤ COMUNICACION EDUCATIVA.
Proceso de transmitri conocimientos mediante recursos personales, psicologicos, pedagogicos.
¤ MEDIACION PEDAGOGICA.
Es el contexto de la comunicacion educativa.